El ser humano experimenta muchas emociones a través del llanto y no solamente refleja nuestro estado de ánimo, sino que también tiene otras funciones vitales importantes.
Lloramos desde que nacemos
Los bebés recién nacidos lloran para abrir las vías respiratorias y dar la bienvenida al mundo, siendo además la única forma que tienen de comunicarse.
El primer pensamiento que se nos viene a la cabeza cuando lloramos o vemos a alguien hacerlo es transmitir nuestro estado de ánimo y lo hacemos a través de las lágrimas de nuestros ojos.
Hay 3 tipos de lágrimas:
– Lágrimas basales: Su función es la de mantener el ojo limpio y eliminar así cualquier residuo o cuerpos extraños, protegiéndolo de infecciones.
– Lágrimas reflejas: Cuando cortamos una cebolla y empezamos a llorar de forma incontrolada, es un función refleja del ojo como respuesta a ataques externos.
– Lágrimas emocionales: Charles Darwin decía que este tipo de lágrimas no servían para nada, pero con el paso del tiempo se ha demostrado que sí. Llorar es un estado de nuestro cuerpo para expresar tristeza o felicidad.
Beneficios de llorar para la salud
Si pensabas que llorar no tenía ningún beneficio para la salud estás muy equivocado:
– Protege al ojo de infecciones
– Reduce el estrés y la ansiedad
– Ayuda a expresar nuestros sentimientos
– Alivia el dolor y libera hormonas
– Ayuda a dormir mejor
– Lubrica los ojos
– Mejora el estado de ánimo
Sin duda llorar es un sentimiento universal para todos los seres humanos sin excepción y desde que nacemos hasta que morimos no dejamos de hacerlo.